Aquí va una pequeña y concreta guía paso a paso sobre cómo probar Windows 8 haciendo uso de VirtualBox. Realmente no es nada complicado, tan sólo seguir una serie de instrucciones y ajustar una serie de características muy concretas. Lo primero que hemos de hacer es descargar la imagen y la versión VirtualBox correspondiente a nuestro sistema operativo, afortunadamente está disponible tanto para Windows como para Mac y Linux, así que ninguno debería tener problemas, una vez tengamos ambas cosas bajadas:
- Iniciamos VirtualBox, en la esquina superior derecha podremos ver un icono para crear una máquina nueva.
- Se abrirá un tutorial, le ponemos un nombre a nuestra máquina (Windows 8 sería lo más lógico) y establecemos Windows 7 como la versión.
- Ahora toca elegir la RAM, cualquier cosa entre 1 GB y 4GB de RAM, dependiendo de la que tengas en tu ordenador, está bien.
- En la siguiente pantalla activamos la opción de crear disco de inicio y le damos a crear nuevo disco.
- En tipo de archivo escogemos VDI.
- Escogemos la opción ‘Resevervado dinámicamente’ o ‘Tamaño Fijo’, aquí da igual.
- Dejamos el tamaño a como viene por defecto, que debería ser 20 GB.
- Le damos a crear y esperamos unos minutos, no debería tardar mucho.
Lo que hemos hecho hasta ahora es configurar la máquina, es un proceso muy sencillo y para el que como veis no hacen falta conocimientos muy avanzados. Una vez termine habremos vuelto a la interfaz principal del programa y veremos nuestra máquina virtual en la lista de máquinas de la columna de la izquierda, la seleccionamos y hacemos clic en el botón de Ajustes, se abrirá una ventana nueva:
- En Sistema, nos aseguramos, muy importante que Enable IO APIC este activado.
- Seguimos en Sistema, pero en la pestaña Procesador nos fijamos en que Enable PAE/NX esté activado.
- Y también en Sistema, pero en la última pestaña también nos fijamos en que ambas opciones, Enable VT-x/AMD-V y Enable Nested Paging estén activadas.
Realmente esto es todo, los tres últimos pasos son los más críticos y los que pueden provocar que no funcionase correctamente la virtualización. Para terminar vamos a Almacenamiento y en el Controlador IDE, en Unidad CD/DVD hacemos clic en el icono del disco y escogemos la primera opción ‘Elegir un CD/DVD virtual’, se nos abrirá una ventana y seleccionamos la imagen que hemos bajado previamente. Esta última opción suele dar problemas a algunos, pero hay más maneras de activarla.
Fuente: [http://alt1040.com]
No hay comentarios:
Publicar un comentario